Cultivando una región olvidada de Guatemala

Sembrando Oportunidades busca cultivar la autosostenibilidad, la educación y el bienestar en las zonas rurales de Guatemala, una aldea a la vez.

Brindamos las herramientas para que las familias indígenas en la remota Guatemala tengan seguridad y seguridad alimentaria en sus comunidades.

“No sólo les estoy agradeciendo por los invernaderos. Nos das más de lo que podemos ver. Nos estás respetando, cuando nadie más lo ha hecho. Estamos olvidados por el mundo”.
- Jeremías García Coy

Involucrarse

Tus generosas donaciones permiten que Sembrando Oportunidades continúe cultivando la autosostenibilidad en las zonas rurales de Guatemala.

Ayúdenos con la recaudación de fondos, redacción de subvenciones, comunicaciones en línea, marketing, contabilidad, próximos eventos y más.

Mantente actualizado sobre eventos, proyectos e historias en las redes sociales.

Informe Anual de 2024
Sembrando Oportunidades

Desde el año 2022, Sembrando Oportunidades ha estado trabajando colaborativamente en el establecimiento de capacidades agrícolas, recursos, liderazgo y desarrollo económico para familias indígenas en aldeas de esta zona que no cuentan con recursos, turismo ni ninguna otra ONG. En este año, estamos trabajando con las tres aldeas de Chajmaic, Salaguna y Sisbilhá, más de 100 familias, aproximadamente 500 personas.

Informe Anual de 2023
Sembrando Oportunidades

Mira el video del Informe Anual de Sembrando Oportunidades de 4 minutos para concocer sus logros para 2023 y planes para 2024.

Informe Anual de 2022
Sembrando Oportunidades

La campaña de Soluciones Innovadoras de Sembrando Oportunidades, que comenzó en 2022, ha trazado un plan de 3 fases para crear sostenibilidad y ayudar a reducir la Pobreza y la Desnutrición en el Altiplano del Este de Guatemala.

Comenzaremos con una tercera aldea en enero de 2024.

¿Qué Hay de Nuevo?

Los alumnos de la Escuela Fray escuchan al Ingeniero Agrónomo

Imaginen a los alumnos de hoy en los EE. UU. prestando atención a un visitante, enseñándoles algo que desconocían por completo. Ahora, imaginen a los alumnos en una región donde, debido a la pobreza generalizada, experimentan hambre y sus cuidadores no tienen mucho tiempo para dedicarse a su desarrollo. Lo que ven en esta foto

Full Story

Desarrollos en agosto en la Escuela Fray

Queridos amigos y familiares: Me complace compartir con ustedes la noticia del regreso de nuestro equipo a la región un mes después de la instalación de los invernaderos en la Escuela Fray Bartolomé de las Casas. Escribiré los resultados por separado de la Escuela Sisbilhá y de las familias participantes del segundo grupo de Sisbilhá

Full Story
"Este trabajo proporciona una gran bendición para la gente de Chajmaic, ya que le da [a esta aldea de 1.600] esperanza y determinación para unirse como una gran familia".
- Héctor Ricardo San José

Our Greenhouses

Fotos e Historias